lunes, 24 de octubre de 2011

Caminando en el 2003

Iba caminando por La Marina, creo que recién había ingresado a la universidad y tenía que ver algunos asuntos de mi matricula. No se porque razón, caminaba con el buen Joel. Durante el tiempo que fui amigo de Joel me contó muchas historias de las bandas amigas con las que paraba, era un poco chismoso en realidad y siempre salía con una nueva aventura que contar.

Ese día hablamos del aborto y como el vocalista de una banda había empeñado su guitarra para pagar la bajada, yo le dije: Oye, que mal, jamas haría eso... o sea abortar. El también lo satanizó por así decirlo, imagino que por lo que su familia evangélica le enseño desde pequeño.

Hace mucho tiempo no veo a Joel, su banda dejo de existir hace ya como 4 años y supongo que no mucha gente la podrá recordar pues no dejaron nada grabado, pese a que estuvieron activos durante varios años. De todas maneras pudo tener cierta acogida justamente por la personalidad de Joel, que era muy amiguero y también chikipunk destroy.

Y no quiero ser un chico malo, un chico malo..woo woo ooooo

viernes, 23 de septiembre de 2011

tu - yo: Podridos

Me mordí tres veces la lengua en 5 minutos, mire por la ventana y estaba siendo testigo de un asalto, uno de esos violentos, llenos de puñetes y sangre. La pelea me empiló, yo solo quería ver tocar a unas bandas hardcore en el centro y seguramente poguear para liberar un poco de tensión.

Los golpes en la cara los recuerdas, así como las patadas y los mejores stage diving. Uno mitico fue en Bertello mientras tocaba Kaos y Desorden, gran banda, grandes estupidos. Es un patron en el músico local, nos proyectamos tanto, que ni llegamos a concluir lo planeado y terminan en trabajos incompletos o discos sin mezclar. Me daría pena que pase lo mismo con bandas actuales, que merecen tener un material oficial, con una presentación decente. Algunas de ellas olvidaron el HTM, otras lograron lo que buscaban, reconocimiento y perras; porque esto llego un poco mas a niveles culturales y la clara imposición de este asqueroso colonialismo que aun vivimos; occidente nos consume, somos el patio de diversiones en donde les brindamos lo mejor de nuestro repertorio por precios ridículos, mucho floro de política para la kaka, porque si come música, entonces debeeria estar podrida.

Como todo baboso que leyó esta mierda.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

I'm a llittle pea, i love the sky and the trees

Hoy toca Red Hot Chili Peppers, y tengo un poco de dinero que estaría dispuesto a gastarlo. Pero cuando pienso en otras cosas me siento un poco nostálgico de lo que podría conseguir de no ir al concierto, porque siempre se puede ir afuera.

Me da pena, ya vendí 2 discos de ellos, sobretodo el One Hot Minute que era mi preferido, ahora solo me queda el Californication, una mierda que medio un ser tan estúpido como Valentino. Entonces la pregunta del día es ¿Qué hago? Estoy cerca, podría computar marihuana, podría comprar keta o solo quizás unas cervezas y escuchar a los chili peppers en la calle, lleno de entusiasmo y con ganas de sentirme vivo, al reventa no se acaba, pero podría sentirme mal al saber que tocaron esas canciones que tanto me hacen recordar mi infancia.

Debo salir de acá, debo bañarme y poner un disco de red hot, para no sentirme tan solo (y eso que mi casa esta llena).

facebook inverso

Great white dope, se acabó. No necesito intentar caminar por piedras calientes para sentirme tan estúpido como en las olimpiadas del colegio: Se le llama pánico escénico.

Mis primeros conciertos eran realmente estresantes, siendo un mal bajista lo único que me interesaba era no cagarla; ahora si no la cago soy un huevón. Me senti bien cuando me llamaron, alguien sabia mi nombre y no era uno de esos imbeciles que siempre me cruzo, o ese loco que me tiene miedo y amenaza de muerte, no era alguien a quien probablemente haya ayudado de alguna manera. Como presentía, me pidió ayuda para unos cd's, claro Cuaderno Roto es un sello estupido no?


Ahora que yo elimine a algunas personas y otras me han eliminado a mi, presiento que mi coordura se va esclareciendo, todo por el bien de mi futuro o todo por el bien de una mafia, una mafia como la que menciona Sr MAdRUGA.


Escupe, luego mea.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Perra 1 -Perra 2 - Perra de la Brasil

Me siento bien al creer que puedo hacer algo positivo, sobretodo cuando ayudo a mas personas, y obviamente obtengo algún tipo de beneficio, sea económico o totalmente banal. La idea de hacer un concierto a última hora se siente bien, se siente bien poder armar algo en tan pocas horas. Se siente mal no hacer las cosas de la mejor manera y caer en la rutina mediocre a la que estamos acostumbrados en la escena local, sea el distrito que sea.

Mi casa es pequeña, mi casa estaba sola, mi casa es un lugar donde nadie debería cohibirse, un antro con tendencia hippie. El ambiente te hace sentir tranquilo, la incertidumbre de que va pasar te hacer sentir incomodo, las pocas personas que conoces te hacen creer que has ido por las puras.

Todos llegaban, siempre tarde, a nadie la importa respetar lo que la organización pone, a nadie le importa tocar a la hora que se le asigna...pero ¿Habían horarios establecidos? siquiera había un cartel definido? Todo era una problema, todos querían tocar, todos querían sentirse bien todos pidieron tocar, es que el post hardcore en Lima se pone de moda, y mi moda es ser condescendiente con mis conocidos, no decir que no, no decir que no.

La moda es ambigua, me sienta mal cuando hablamos de tomar aspectos que una persona no necesariamente entiende, pero las bandas locales lo hacen, todas toman puntos muy en comun con lo que esperamos que suceda. Millones de Colores y Macondo son dos bandas que no tienen que presentarse porque tienen claro que van a hacer. Juan Sáyago podría ser bailable y también denso, también tierno, una salida de emergencia en la idiosincracia de un estado cristiano. No a la opresión, no al bajo presupuesto en educación, no puedo seguir reusandome a no escupirle en la cara, mis valores machistas me haran hacer mierda, puta asquerosa.

Nada tiene que ver con el concierto que se hizo en mi casa, él cual disfrute, y espero que se repita, tal vez con otra gente pero que al fin al cabo me ayuden a sacarme tanta mierda de la cabeza, solo me pregunto KE MIERDA HACIAS TU PERRA DE MIERDA VIENDO COSAS QUE NO TE IMPORTAN, yo no te invite, cojuda de mierda.

miércoles, 27 de octubre de 2010

WELCOME TO PARADISE!!!!


Es especial la música que te acompaño durante tu infancia y adolescencia, la cual logras identificar con esos momentos especiales que todos hemos vivido. El caso de Green Day encaja perfectamente en este contexto, vienen tocando por casi 25 años y después de 8 discos por fin llegan a nuestra horrenda Lima.

La gente ha acampado desde un día antes al concierto, lo cual se ha vuelto una especie de costumbre, el estar en la primera fila es una especie de logro para algunos fans o para poseros que les gusta figurar. Así que la gente que iba para la zona G, al llegar en la mañana ya se encontraba con una buena cantidad de personas esperando por el ansiado ingreso. Las horas pasaban y la gente con polos de Green Day iba en aumento, ya para las 5pm pude ingresar y sentirme un poco emocionado al respecto. Es que en mi caso la expectativa no era tan grande, si bien tuve una época en la cual si me afane jodidamente con estos huevones, no me había logrado identificar mucho con los dos últimos discos, los cuales se suponía tendría una mayor presencia en esta velada.

Pasaba el tiempo y Billie Joe se paseaba por el escenario, la gente enloquecía, chicas gritando, papás con cámara en mano ayudando a sus hijos a obtener un recuerdo de esta peculiar banda, de la que probablemente no tenían idea que era. Por suerte no paso mucho tiempo para que la gente de Vaselina saliera al escenario, siendo interrumpidos por el anuncio de People & Music sobre las medidas de seguridad, aunque en realidad siendo ya la tercera vez que lo pasaban en una hora ya me llegaba al repincho. Por suerte el tío Freddy y compañía, supieron empezar rápidamente y deleitarnos con su buen rockabilly, lastima que el sonido no haya jugado a su favor. Lamentablemente es un tema recurrente con las bandas locales en este tipo de espectáculos, si la organización no puede ser capaz de brindarles las facilidades para sonar bien, realmente perjudica a la banda para con la gente que no los conocen o no tienen cierto prejuicio al rock local.

Por suerte el set de Vaselina fue preciso, combinando temas nuevos como los ya conocidos de su primer disco Destino Negro, una presentación más que interesante la cual tuvo como soporte a la gente de Turbopótamos, estando Bruno en la segunda y Humberto en el bajo; chévere que la gente haya hecho el aguante. Se despidieron con su clásico Incendiemos el Congreso, ante la mirada incrédula de la gente al ver como el tío Freddy y compañía tocaban frente a mas de 30 mil personas.

Mas o menos una hora para que la banda esperada hiciera su aparición, y creo que lo que sucedió de aquí en adelante será difícil de contar. Difícil porque fue algo de locos, un show que dejo mucho de desear y no por la banda, no. Green Day se sacó la mierda durante casi 3 horas, casi ininterrumpidas, 3 horas tocando más de 30 canciones que recorrieron desde el 1039 smoothed Out slappy Hours hasta el bodrio que es 21st Century Breakdown, 3 horas pidiéndole a la gente que salte, que se vuelva loca, que apaguen sus cámaras y vivan el concierto, porque eso era un fiesta, una celebración como ellos bien dijeron en algún momento del concierto. Si tal vez radicalizo mi postura en esta situación en donde los medios masivos supieron educar musicalmente a gran parte de nuestra población, es por eso que el público peruano ayer jalo jodidamente.

El inicio del concierto fue como tenía que ser, tocando temas de su más reciente disco como Know your Enemy, East Jesus Nowhere y la que la da nombre al disco, intercaladas con algunas fijas del American Idiot. Todo bien hasta ese momento, obviamente en la zona donde estaba la gente cantaba a más no poder los singles y disfrutaban del espectáculo dando saltos sobre su sitio, abrazando a su pareja y tomando su rica chela. La cosa se puso un poco picante cuando se mandaron con Nice Guys Finish Last, se veían algunos seres peculiares dando saltos de desesperación y emoción, queriendo explotar sin recibir respuesta positiva de las personas que los rodeaban, así que no podían más que cantar a todo pulmón. Mientras seguían con los temas del American Idiot, empezaba a reflexionar sobre la diferencia generacional que significaba este concierto y como la banda se supo reinventar, claro que dejando de lado todos los patrones que podían tener durante los primeros 12 años de carrera. Y me refiero a lo marcado que era el publico en este concierto, por un lado toda la gente que viene de escuchar la banda desde los noventas y que sintieron la pegada del American Idiot y poco a poco se fueron desinteresando de lo que hacia la banda, y por otra parte la gente nueva que desde hace 10 años sigue más o menos a la banda, sintiéndose identificados sobre todo por los 2 últimos discos; no me refiero a que una u otra época sea mejor, pero ayer se sintió fuertemente esta diferencia, sobre todo por la respuesta del público para con cada tema que tocaron.

Cuando Billie Joe saco la guitarra verde y anunciaba que se venía el bloque old school, y preguntaba por la gente vieja, muchos nos emocionamos porque sabíamos que venía la parte salvaje del concierto, donde el pogo loco daría la hora y más o menos así fue. Burnout, Welcome to Paradise, Geek Stink Breath, When I Come Around, 2000 light Years Away y varias más que por las huevas menciono pues ya todos saben cuales fueron, nos llevaron a nuestra adolescencia, nuestros años dorados donde el desenfreno era algo del día a día y creo que nos pudimos desfogar y la banda lo pedía, pero la gente en su mayoría no lo supo entender. Con Basket Case si la gente saltó como loca y probablemente todo el estadio cantando, poniendo en evidencia que probablemente sea el único tema que TODOS conocían y gustaban de él.

Me siento tranquilo de haber incomodado a las personas que tranquilamente se encontraban escuchando, esperando que terminen esas canciones viejas que no conocen, esperando por los singles, los clásicos modernos que ahora tenemos con Jesus of Suburbia, American Idiot, 21 Guns o Wake me up when september ends; obviamente tocaron todos estos temas y creo que son pocos los que han salidos descontentos del estadio de San Marcos, bueno eso no es tan cierto pues con tanto chica que se desmayo es probable que más de una se haya perdido buena parte del show. He ahí algo que la gente recién descubrió ayer, no pues lamentablemente asumimos una posición diferente que la que tuvieron los metaleros tanto con Maiden y con Metallica, acá la gente no esperaba pogo, la gente no esperaban una aglomeración de tal magnitud, así que la manguera con la que nos disparaban agua fue perfecta; ah si, punto a favor de los vips por también tirar agua e invitar a la gente de las primeras filas.

Ya había conversado con una gran cantidad de personas de cómo a nuestro país le falta esa cultura de conciertos, cultura rockera y si, posiblemente la mayoría peco de conformista mediocre al sentirse satisfecho solo con el hecho de que las bandas pisaran tierras peruanas, convirtiéndose tal vez en una plaza rentable para los organizadores y demás personas involucradas en la organización de estos conciertos. Ayer Green Day me parece no se llevo la imagen de Lima que mereció, Metallica tuvo un gran público, NOFX también, Green Day lo mereció y no lo encontró pese a todo esfuerzo. Y encima tuvo un lindo final, interpretar Christie Road en acústico fue lo más hermoso de la noche y obviamente Good Riddance, tenía que estar presente. La banda se retiro sin hacer tanto alboroto, y creo que debió dejar a todos tranquilos.

Hubieron hartas anécdotas durante el concierto, tanto sobre el escenario como en el público, pero eso ya queda en la memoria de cada uno, solo la pena mencionar el chibolo que toco Going To Pasalacqua con todas las bolas del mundo, dando saltos y corriendo; por otro lado el infeliz de mierda que cantó Longview y se llevó la guitarra, puto de mierda.

Una vez terminado esto, me alegro porque de una u otra manera ha sido un buen paso para que la gente entienda de que trata esto, no es solo ir a un concierto para cantar lo que pasan en las radios locales, no es solo el hecho de sentirse más que otro porque fuiste a un concierto masivo, si no es aprender lo que esto significa, aprender las costumbres de una cultura nueva para nuestra ciudad, respetarlas y aceptarlas, total por algo existe la zona de tribuna.

jueves, 9 de septiembre de 2010

TODO ES MENTIRA!!!!




Últimamente todo fluye mejor respecto a la escena punk melodica, o sea al menos dentro de mi. No se que es lo que exactamente trato de decir, pero siento que, tal vez, sea necesario ahondar en esta etapa, la cual causó buenos y malos comentarios, actitudes y situaciones.

Después del boom barranquino, teniendo al Florentino como cuartel principal, empezaron a brotar pequeñas manadas, que organizandose como podian, se hacían escuchar, se hacían notar. Estoy seguro que la gran mayoria de sujetos que integraban estas bandas no tenian la menor intencion de convertirse en grandes músicos o mucho menos en ganar premios internacionales, o si quiera un sueldo fijo para poder vivir cada mes. Aunque, me parece que si tenian la idea de llegar a una gran cantidad de público, grabar discos e incrementar su ego, convirtiendose en una especie de estrella de rock sin fines de lucro.

Si bien habian bandas en todos los distritos limeños, fueron ciertas zonas las que facilitaron el surgimiento de esta escena. Supongo que si alguien lee esto se le vendra a la mente Los Olivos, pero de festivales multitudinarios no pasaba, bueno nunca tanto. De rato en rato se organizaban conciertos pequeños, con bandas que hasta ahora siguen tocando (incluso los mismos temas). Dejare de lado Los Olivos. San Juan de Lurigancho era un punto fuerte, muy fuerte en realidad. Alex Calabaza representa una de las figuras mas emblematicas del punk rock en el distrito, organizando conciertos con bastante regularidad y siendo de las primeras bandas en participar en los llamados conciertos masivos. De todas formas son mas las bandas que empezaron a sonar en el distrito: Hastakinomas, La Patrulla Lunatika, Desakuerdo, D-4, Los Ovarios, Sincon100cia; algun tiempo después empezaria la gente de Plasma, D-73, Tiempo Perdido, Fuera de Sektor.

Lo bueno es que los conciertos empezaron a reforzarse con bandas de otras zonas, y bandas que la llevaban en aquel momento. Entonces no era desatinado ver a Contracorriente, Anfo, Rezaka, Kaos y Desorden, De La Nada, Diazepunk, etc, quienes no tienen la acogida que en estos momentos disfrutan, así que los conciertos no llegaban a ser masivos, más si muy intensos.

Yo toque en San Juan un monton de veces, en varias zonas, en casas, bares, discotecas, parques zonales, etc, por algo es el distrito mas grande de Lima. Lamentablemente las cosas no fueron tan bien para la escena en las dos chairas, todo fue cayendo de a pocos, incluso muchas de estas bandas cada vez tocaban menos fuera del distrito, se fue perdiendo fuerza, tal vez ganas. SQP pudo editar "Papá Noel Puerko Burgues", pero ahi quedo. Hastakinomas se puede decir que es la banda de mas peso en el distrito pues cuenta con 2 discos y varios viajes fuera y dentro del país.

Tiempo Perdido estuvo cerca a la consolidación, pero sus egos los llevo al olvido, dejandonos solo algunos temas para descargar. Caso similar para Plasma (ahora Plasma 97), la tenian lista, Milkito supo marketear su primer disco "Turbo" como los grandes, lo movio con toda la gente, toda la gente de bandas contamos con una copia de este disco y le dio grandes resultados. Ahora ¿qué paso con ellos? Se supone que grabaron, pero nunca salio a la luz, tal vez algunos adelantos que mostraban como la banda se adaptaba a la actualidad musical de aquel momento, pero en eso quedo.

Hoy quiero rescatar a bandas que tambien tuvieron grabaciones, que también se sacaron la mierda, que le ponian huevos, que disfrutaban y se divertian haciendolo, tenian convicción en lo que hacían. Así como en el Sur, hay casos que no se valoraron, en el nor-este de la ciudad tambien hay dinosaurios, pero del punk melodico.